En mi actividad profesional he desarrollado varios proyectos de consultoría en sistemas eléctricos de potencia. Este tipo de proyectos abordan problemáticas tales como la integración de energías renovables en red, la definición y el ajuste de las protecciones de nuestros sistemas eléctricos, estudios eléctricos para plantas industriales o la definición de medidas para reforzar la operación de sistemas eléctricos pequeños y débiles.
He tenido la oportunidad de desarrollar estos proyectos de consultoría para una amplia variedad de clientes de distintos puntos del planeta, proporcionando soluciones a necesidades muy diversas. Este tipo de trabajos lo he desarrollado en el pasado desde la Plataforma Oceánica de Canarias y desde Ayesa. Actualmente formo parte del equipo de Power Consulting en Hitachi ABB Power Grids, empresa referencia en el sector de la energía.




A continuación muestro una lista de algunos de los proyectos en los que he trabajado:
- 2020 – 2021. Estudios de cumplimiento de código de red para la integración de FV en Campanario (España). Servicios de consultoría para los estudios eléctricos relacionados con la integración de 3 plantas fotovoltaicas con una potencia combinada de 80 MW, como parte de la ampliación de Almansol Rotonda, en Campanario 400 kV. Estudios de flujo de cargas y cortocircuitos (DigSilent). Perfil: Consultor en Sistemas de Potencia. Cliente: Rotonda Renovables.
- 2020. Estudios de cumplimiento de código de red para la integración de PE y FV en La Eliana (España). Servicios de consultoría para los estudios eléctricos relacionados con la integración de 27 Parques Eólicos y 4 Plantas Fotovoltaicas, con una potencia combinada de 1.2 GW, en La Eliana 400 kV. Estudios de flujo de cargas (DigSilent). Perfil: Consultor en Sistemas de Potencia. Cliente: Forestalia.
- 2019 – 2020. Servicios de Ingeniería y Diseño para la Planta Desaladora SWRO Taweelah (Abu Dhabi). Estudios eléctricos de una planta desaladora de 135 MW en Taweelah (Abu Dhabi). Estudios de la instalación (ETAP) y estudios para la conexión y análisis del impacto en la red eléctrica (PSS/E). Perfil: Ingeniero Eléctrico. Cliente: SEPCOIII.
- 2019. Consultoría para la instalación de un BESS en Bogotá (Colombia). Estudio de prefactibilidad técnico-económica para la integración de un sistema de baterías de 1 MW en la Subestación La Unión de la red de distribución de Bogotá. Perfil: Ingeniero Eléctrico. Cliente: Grupo ENEL.
- 2017. Revisión, Modelado y Análisis de la Integración de Renovables Marinas a un Sistema Eléctrico Insular. Estudio en PowerWorld Simulator. Proyecto de Fin de Máster. Directores: Medina-Padrón J.F. y Llinás O.
- 2015. Modelado y Análisis de un Parque Eólico Marino conectado en HVDC a un Sistema Eléctrico Insular. Estudio en PowerWorld Simulator. Trabajo Académico. Director: Medina-Padrón J.F.